Cambio en el nodo 3.

Hoy se completará la optimización del nodo 3, entre las novedades está la supresión de la máquina shinchan que se encarga de gestionar el tráfico de entrada, salida y QoS para pasar a ser gestionado directamente por el nodo. El objetivo final es eliminar completamente el ordenador que hace las veces de Nodo para pasar a ser gestionado al 100% por un Linksys WRT54GS, pero manteniendo el Squid externo para compensar la falta de memoria (o haciendo algún injerto con una SD de forma que podamos ampliar la memoria, pero me da a mi que esta opción es un poco descabellada)

Seguir leyendo

KDD PdG. Valencia 2006

Como viene siendo habitual, llega el tiempo de realizar la KDD del clan PdG, en este caso se realizará en tierras valencianas, para más señas en Xativa, las fechas, el 18 y 19 de febrero. El que quiera participar ya sabe dónde encontrarnos. Para este evento seguramente pillemos una casa rural

El modelo FON.

Visitando el otro día el Blog de WinMax, descubro que hay varias empresas que ya ofrecen lo mismo que FON pero sin la necesidad de bill, o aliens, sino más en el modelo de Google, en el que prima más la publicidad que el pago por la conexión.

En estos días que corren, es muy difícil en no encontrar en un momento de necesidad una red wifi abierta a la cual conectarte. Por lo que pagar por una conexión que puedes tener gratis… no es muy lógico, que digamos. Otra cosa es que altruistamente quieras dejar tu conexión abierta para que otros se beneficien de ella, pero sin que nadie detrás esté haciendo caja.

Seguir leyendo

Ese oscuro objeto del deseo.

Si ya has leído mi post anterior sobre FON, comprenderás mi preocupación a cerca de la injerencia de la Empresa privada en las comunidades wifi, hoy, leyendo el blog de Martin Varsavsky en inglés, concretamente un artículo titulado "Bathrooms, Condoms, Money and Congregations", diserta sobre lo que mueve la cultura americana y a la europea, de cómo temas como el dinero están no son tan determinantes en Europa mientras en Estados Unidos son un referente.

Seguir leyendo

Dr. Don Manuel Díaz

Desde aquí quiero rendir un homenaje a mi amigo Manuel Díaz, que el pasado día 27 de Enero, a las 11:00 de la mañana, en el Seminario de Departamento de Historia Moderna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona defendió su tesis doctoral, Amarrados al negocio. Reformismo borbónico y suministro de jarcia para la Armada Real: 1675-1751.

Para más información sobre este estudioso de la Aramada Real y de la Jarcia en particular, recomiendo su página personal, http://www.armadareal.tk/, dónde podrás disfrutar de los articulos publicados y de información a cerca de la Armada Real durante el siglo XVIII.

Seguir leyendo

Cargar más