El Rincón de la Buhaira (Sevilla)

rincon_buhaira
El Rincón de la Buahira.

Se acerca el final de año y es hora de hacer las comidas de empresa. Estas suelen ser una reunión de los compañeros de una misma empresa o sección para hablar de cualquier cosa, menos de trabajo. Es en estas entrañables fechas cuando el consumo masivo de alcaselser disparan las ventas de las farmacéuticas, eso y los remedios antigripales que no sirven para nada.

El restaurante está situado en la calle Padre Luque, a escasos 20 metros de la Avenida de la Buhaira (teléfono 954 091 215). Es recomendable llamar antes para reservar mesa, ya que suele estar bastante ocupado. Magnífica la presentación y preparación de los platos.

Seguir leyendo

Sala Garufa (Sevilla)

garufa
Sala Garufa.

Este martes pasado, después de una de esas famosas comidas de empresa en el Rincón de la Buhaira, nos pasamos un rato por la Sala Garufa, que está en la Calle Jiménez Aranda 5 (esquina con Blanco White).

En el restaurante nos dieron una consumición para la sala, por lo que la primera copa te sale gratis, el resto lo debes pagar, aunque tengas otra invitación, ya que, según nos comentaron, sólo es válida una consumición por persona y día.

Creo recordar que el local estaba plagado de carteles en los cuales se por los cuales no se podía fumar, supongo que debido a las dimensiones del local, pero aun así algunos de los clientes fumaban, incluso se les facilitó un cenicero. Una lástima.

En este local es dónde se hacen las actuaciones de los cómicos de la Paramount Comedy los domingos por la noche y algunas milongas para bailar el tango, como da a entender el nombre del local.

Belenes Navideños.

En estas fechas de tan emotivas para los cristianos es normal la representación del Nacimiento del Cristo. Por lo general, es la escena en la que se ve el portal de Belén y dentro sus ilustres ocupantes. Aquí dejo las fotos de dos belenes que me han llamado mucho la atención. Uno por ser de El Tuerto, y otro, por estar hecho mediante Origami (papiroflexia).

belen_03
Representación del El Tuerto

Seguir leyendo

Evolución de los videojuegos.

Visto en el blog de José Rojas. Por cierto, parece mentira el tiempo que llevo en este negocio, conozco todos los juegos que aparecen.

Escáner musical.


Parece ser que en ciertos modelos de escáner HP Scanjet, mediante el underware (software de control específico del periférico) puede tocar Para Elisa de Beethoven.

Visto en CPI (Curioso Pero Inútil)

Cargar más