Feliz 2006

Me llena de orgullo y satisfacción Mejor dicho, Feliz 2006, y a los que fumais… os jodeis mis mejores deseos para que dejeis el vicio, que la cosa se está poniendo difícil, precios abusivos, multas, compañeros despiadados que os denuncian, muerte… . Espero que en este nuevo año que entra lo pasemos mejor que en anterior.

A ver cómo se presenta la fiesta de fin de año, supongo que debido a las cargas familiares, hoy habrá cena y poco más… que años aquellos en se pasaba la noche en el cotillón de turno. En fin, parece que aun me quedan un par o tres de despedidas de año para volver a la fiesta salvaje del cotillón.

Inocentada de BandaAncha

Piqué como un chino, lo reconozco, una de las inocentadas de BandaAncha

fué la inclusión de un trozo de código simulando el acceso a la base de datos de la página.

<?php  $mysql_user = 'banda_ancha';$mysql_pass = 'etNeConi';
$mysql_host = 'mysql.bandaancha.st'mysql_pconnect($mysql_user

El caso es que, al igual que yo, otros 41 mandamos un mensaje de advetencia al Josh para que lo modificara….

Si es que pasan los años, pero uno sigue siendo igual de inocente.

Configuración nodo 6

Ayer (día 27) terminamos (Targess y un servidor) la configuración base del nodo 6, que pertenece a San Hilario, como en otras ocasiones quitamos el ordenador que hace las veces de nodo para pasar todo el software al control de tráfico.

Es una pena que el Linksys (en este caso un GS) no puede hacer las veces de proxy transparente, esta versión del DD-WRT es muy completa, y permite directamente la restricción de tráfico IPP2P (P2P para los amigos) así como una mejor configuración de los filtros.

Seguir leyendo

Configuración del nodo 15

Hoy, Targess y un servidor, hemos terminado de configurar el nodo 15 (situado en Condequinto), el nodo está funcionando al 100% y hemos dejado el DWL-2100 que servirá de enlace apuntado para el Aljarafe para poder realizar el enlace con el nodo que posiblemente Carlos montará (y que si todo sale bien utilizaremos para conectar 2H y Sevilla).

Menéame.

Hace poco (desde su lanzamiento por Ricardo Gallir descubrí menéame. Y la verdad es que me ha sorprendido, no poque se base en software libre (Gallir ha liberado cada una de las actualizaciones que ha hecho) o que esté en el famoso «web 2.0» (programado en AJAX), sino por los contenidos, es gratificante el pasarse por la página y poder ver las recopilaciones/envíos que han hecho otros usuarios con lo que consideran más importante en ese momento en la red. Seguir leyendo

Cargar más