SoundClick, música bajo Creative Commons.

Descubro a través de menéme la web de SoundClick, y lo primero que me llama la atención es la gran cantidad de artistas disponibles. Artistas que, si ser conocidos, dejan sus temas para que puedas escucharlos libremente, y si alguno te gusta, puedas comprarlo.

Viene a ser algo así como música Shareware. Hay que decir que la web tiene cerca de millón y medio de temas disponibles, si no encuentras algo que te guste, es porque no has mirado bien.

Seguir leyendo

Cambiamos al BF2.

Por lo que parece, la nueva versión del Vietcong deja bastante que desear, por lo que, reunidos en el TeamSpeak se ha decidido pasar al Battelfield 2, pero, como la máquina (que por ahora) tengo es un AMD Athlon XP 1.800, y la tarjeta gráfica una GForce 3 no da la talla para poder jugar con fluidez, si ya con el vietcong me las veía y deseaba, ahora ni te cuento.

El caso es que, seguramente, acabaré cambiándome de máquina, pero, por ahora, primero voy a por el monitor, (que el Hyundai ImaageQuest Q770 que tengo está dando sus últimas bocanadas, está perdiendo el sincronismo horizontal) y me paso a un TFT de 19, que mi vista lo agradecerá.

Seguir leyendo

Ruta entre el nodo 3 y el 2.

Hoy he intentado transferir un fichero entre el nodo 1 y el 3, pero, por alguna oscura razón no pasaba de 32 Kb/s. He reseteado todos los AP’s desde el nodo 3 al 1, revisado las rutas y direcciones IPs asignadas al nodo 3, y al final caí en la cuenta que había cambiado las tarjetas de red, dejando la de salida a internet como la primera. Que significó eso, pues que el Script de Wonder Shaper que se encarga de velar por el correcto cumplimento de las colas (y evitar que se saturen por algún programa P2P) seguía configurado como el interfaz que tenía antes, en lugar de hacer el cambio.

Una vez modificado esto, todo volvió a la normalidad, o casi, ya que el Squid se negaba a arrancar, esto era debido a que aprovechando que estaba, le cambié el nombre de host en el fichero de/etc/hostname de forma que ponía uno más acorde con el servicio que prestaba el nodo.

Seguir leyendo

Ir en moto por BCN.

Ya casi no me acordaba que era ir en moto por Barcelona, hace unos pocos de años que me fui, me sorprendió el ver tanta cantidad de motos. Ya no solo circulando, sino aparcadas encima de la acera. Por algo es la ciudad con más motos de todo Europa, aun a pesar de que el clima no sea tan propicio como en Sevilla.

Antes, allí, cogía la moto para ir a todos los sitios,lloviera o no, pero aquí, en Sevilla, me he vuelto más comodón, y ahora, en cuanto caen cuatro gotas rápidamente echo mano del coche. Aunque actualmente el tema del aparcamiento se está volviendo cada vez más difícil y eso me lleva a volver a confiar, para casi todo, en las dos ruedas.

Seguir leyendo

Pepecar y Air Europa.

El otro día, cuando fui a recoger el coche de pepecar, me encontré en el espejo retrovisor un colgante con la publicidad de los productos que ofrecía, smarts tuneados, pepefurgos, etc. y en la parte posterior publicidad de Air Europa sobre vuelos directos a china. Fue entonces cuando me vino a la memoria el artículo de Enrique Dans sobre las incidencias del vuelo que realizó, puntuando mentalmente como negativa la nota a dicha compañía. Supongo que los de pepecar deberán amortizar los colgantes que han mandado imprimir, pero me parece, como poco, engañoso el presentar unas ofertas de vuelos que ya no gestiona Air Europa.

Seguir leyendo

Cargar más