Sep 25
VDR para Siemens M740 y M750.
Cómo decía en una entrada anterior llevo cerca de una semana probando el software VDR para el Gigaset M750T EPG (o M740AV) dado InOut dejó de ofrecer la sincrogía (incluso con publicidad). Lo primero que hay que destacar no es el software en si, sino la comunidad de desarrolladores que está detrás de la versión española, la comunidad internacional tiene como lengua vehicular el alemán pero cualquier consulta realizada en los foros de Open 7×0 en inglés será resuelta aunque, hoy por hoy, estoy muy pegado en el alemán parece que la nueva versión del software avanza a buen ritmo (aunque más lento del que los usuarios desearíamos).
En lo referente al, para mí, nuevo software decir que su virtud principal es su estabilidad y fluidez. Pero me he encontrado con varias incidencias a la hora de realizar la instalación.
Hay que resaltar que si tienes un M750T EPG al poner el nuevo software pasa a ser un M740AV, por lo que es recomendable guardar el contenido de la flash para así volver a poder recuperar su estado inicial. Obviamente ocurre lo mismo si el software se instala en un M740AV actualizado por InOut o que ha sido actualizado manualmente (comentado en algunos foros como M745).
Configuración inicial.
El que sea necesario compilar (en el caso de linux) o generar (en el caso de windows) e software a instalar es un paso que, si bien al principio puede parecer un inconveniente, a la larga se convierte en una ventaja, ya que en contra del engorro de no tener un fichero suministrado por terceros debemos ser nosotros los que configuremos (si queremos) todas las opciones, de forma que podemos cargar un software más liviano si no queremos red o, por el contrario, poner o quitar opciones para crear una distribución base con nuestras preferencias.
El proceso es bastante farragoso y la mejor forma de hacerlo es leyendo la entrada anterior y visitando esta entrada en el foro en español que paso a resumir:
Sep 23
Construcción de Cable Ethernet directo
Sep 20
Menu lento en Ubuntu con dos monitores
Hace poco, aproveché para instalar un segundo monitor al ordenador, pero se da el caso que se ralentizan los menús y el redimensionado de pantalla. El problema se reproduce sólo en el monitor primario, el secundario funciona perfectamente.
Por lo visto es un error que viene de antiguo y es debido a Compiz, el caso es que buscando por la red encontré como solucionarlo. Así que aquí queda apuntado, mas como nota mental para otra vez que como entrada.
1.- Desde la consola creamos un fichero con el nombre startcompiz.sh
gedit ~/startcompiz.sh
2.- Copiamos el siguiente código dentro del fichero:
#!/bin/bash
sleep 5
DISPLAY=:0.0 compiz –only-current-screen &
DISPLAY=:0.1 compiz –only-current-screen &
3.- Salvamos y le damos permisos de ejecución.
chmod +x startcompiz.sh
4.- Lo añadimos al menú de arranque en Sistema >> Preferencias >> Sesiones >> Añadir y seleccionamos el fichero anteriormente creado.
5.- Listo, la próxima vez ya funcionará igual de fluido en los dos monitores.
Comentarios recientes