Creo que lo próximo será un Guardián de la Revolución.
Nov 25
Educadores Urbanos.
Nov 19
EBE 08 Día 15 (Segunda Parte).
Arrancó la tarde del segundo día del EBE08 después de la comida en La Cigala de Oro con la Mesa Redonda sobre la Visión Hispana de Internet. Mesa moderada por Paco Olivares (RTVA) y que tenían como contertulios a Joan Guerrero (República Dominicana), Christian Leal (Chile), Gustavo Arizpe(México) y Mariano Armartino (Argentina).
La cosa comenzó mal, ya que empezaron a divagar quién de ellos escribía en español neutro y quien no. Se empezaron a ir por las ramas y en lugar de hablar del español como elemento vehicular y común de la blogosfera parecía una competición de a ver quien hacía menos faltas de ortografías o era mas HOYGAN. Afortunadamente los incesantes mensajes de Pedro en el Twitter (que estuvo a un paso de saldar de su asiento y subir al estrado) hicieron que la mesa se recondujera hacia su temática. Se comentaron aspectos tan importantes como que la mayoría de hispanohablantes están en latinoamericana y que son un importante fuente de conocimientos y de contenidos. Comentaron también la posibilidad de hacer dinero mediante la publicidad de los contenidos y que el español debería ganar presencia en la red, ya que siendo una de las lenguas más habladas a nivel mundial no ocurre igual con el medio digital.
Después entró Bred Taylor explicando FirendFeed (me dí de alta on-line para probar). Al igual que la conferencia anterior de Tom Raftery se contaba con un servicio de traducción. Básicamente FriendFeed permite el concentrar todos nuestros recursos de internet en un solo punto, es decir, que podemos enlazar con nuestras fotos (Nota: ¿porqué todo el mundo utiliza Flikr, casi nadie Picassa y sólo yo photobucket?) los feeds de nuestro blog, los vídeos de youtube, etc de forma que creemos nuestra propia identidad digital.
Personalmente veo el servicio como otro facebook, en el cual se pierde totalmente la privacidad y si lo que quieres es tener presencia un sitio dónde centralizar todas tus andanzas digitales es el lugar indicado. Como siempre, y a nivel personal, tanta información personal a disposición de tanta gente el algo que me da escalofríos. Nos quejamos porque el estado nos cose a preguntas cuando vamos a un aeropuerto y nos deja prácticamente en calcetines y gallumbos y luego ponemos hasta el número de pié a disposición de todo el mundo en internet. ¿soy un poco paranoico?.
Bred Taylor no explicó su plan de negocios ni dio números, sólo dijo que en tiempos de crisis deberían ser mas creativos para levantar el capital.
Nov 19
La Cigala de Oro (Sevilla)
Aprovechando el parón mañanero para comer Juan José, Javier, Pedro y un servidor decidimos ir a La Cigala de Oro (Tlf: 954 536 041) en la calle José Laguillo 23. La parte exterior del restaurante esta totalmente llena, por lo que nos acomodamos en el interior del mismo.
Hay que decir que el plato recomendado es la Solomillo al Whisky y es mejor que pidas una tapa. En lo referente al servicio, fueron rápidos y eficientes y cuando salíamos la cola llegaba a la esquina y el tiempo de espera calculo que sería de una hora.
Nov 17
EBE 08 Día 15 (Primera Parte).
Después de las jornadas anteriores llegamos al sábado, día que tradicionalmente es el más concurrido. Empezó con la Mesa de proyectos y emprendedores, moderada por Emilio Márquez.
El primer finalista fue SoopBook, producto que se encuentra aun en beta cerrada y que se basa en la creación de libros colaborativos, si quieres acceder a él debes pedir la cuenta en el blog. Cabe destacar que no tienen modelo de negocio pero sí muchas ganas y están buscando gente para completar el equipo.
El siguiente ponente fue Ipoki, se basa en un software con licencia GPL que permite geolocalizar el móvil en tiempo real. Por ahora sólo funciona en dispositivos Windows, Windows Mobile, Symbian y Blackberry. No tienen muy claro que Apple les permita el comercializar el producto ya que, después de desarrollarlo queda a merced de apple el incluirlo en su tienda o no. Una combinación lógica es la de Ipoki y Twitter, estando el usuario en todo momento localizable. A los asistentes le asaltaron serias dudas a cerca de la pérdida de privacidad.
El tercer ponente fue Smart, desarrollado por Análisis de medios y que se basa en un generador de estadísticas para poder controlar tu sitio en internet. Surgieron serias dudas a cerca de su validez cuando ya hay en su mercado un producto de google (el antiguo Urchin) que proporciona esta información a los webmasters. Destacaron que el registro es gratuito y remarcaron que esta herramienta está indicada para el promocionar el posicionamiento en internet y el marketing en los buscadores.
Widgadget fue el penúltimo finalista y se basa en llevar al navegador o al ordenador o a los teléfonos móviles los contenidos de la red. Empezaron con el ayuntamiento de Barcelona y se han convertido un referente europeo. Permiten la integración con facebook, myspaces o google. Personalmente creo que la versión abierta para linux es el Widget y puede que esté en contraposición con Adobe Air.
Mobifriends fue el último ponente, el mismo día de la ponencia entraban en abierto con una beta pública. La web sigue muy verde, de hecho hay sitios, como el dossier de presa que tienen la Teoría de la ética de Cicerón (la famosa frase "Lorem ipsum dolor sit amet.."). En las pruebas realizas, no conseguimos ver correctamente la página en el iphone ni en un dispositivo con Windows Mobile. La idea principal es la de crear una red social mediante el móvil. Están buscando inversor.
Comentarios recientes