Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Hace falta ser bruto pero que muy bruto

FUENTES DE LEÓN (BADAJOZ).- Un vecino de Fuentes de León (Badajoz), José Manuel Hidalgo Recio, de 45 años, ha puesto en peligro su vida al ingerir voluntariamente una seta ‘amanita phalloides’, ya que, debido a la intoxicación que ha sufrido, ha estado dos días ingresado en la UCI del Hospital Infanta Cristina de la capital pacense.

El suceso ocurrió el pasado domingo en el transcurso de unas jornadas micológicas celebradas en Fuentes de León cuando, tras un día de recogida y exposición de hongos, Hidalgo se enzarzó con otros vecinos en una discusión sobre la capacidad letal del ejemplar, que permanecía expuesto con un cartel en el que se alertaba sobre su peligro con la ingesta de sólo veinte gramos.

José María Álvarez, testigo y miembro de la asociación juvenil y medioambiental local ‘La Sotarraña’ -organizadora de las jornadas-, explicó que, en un momento de la discusión, Hidalgo "agarró de pronto" la seta expuesta y, para probar que no era venenosa, mordió y comenzó a masticar la mitad de su sombrero.

El resto de vecinos le pidieron que la escupiera y que no se la tragara, pero, sin atenderles, se tragó de un segundo bocado todo el sombrero del hongo, por lo que los presentes, alarmados, llamaron a la Guardia Civil y a una ambulancia.

Hidalgo, que mostraba claros signos de embriaguez, seguía manteniendo ante los demás que la seta no era mortal y que ya verían con el paso de las horas quién tenía la razón.

Trasladado en una UVI móvil

Aunque en un principio se negó a ser trasladado al Hospital de Zafra (Badajoz) en ambulancia, finalmente un amigo le convenció y cuando ya estaba en el centro hospitalario comenzó a sentir los síntomas de la intoxicación, "al hincharse todo su cuerpo, ponerse amarillo y comenzar a vomitar", explicó Álvarez, quien añadió que de inmediato fue trasladado en una UVI móvil al Hospital Infanta Cristina de Badajoz.

Tras permanecer dos días ingresado en la UCI, el martes por la tarde pasó a planta a la espera del resultado de los análisis que le han realizado sobre órganos vitales como el hígado.

Tras visitar al enfermo, el alcalde de Fuentes de León, José Pedro Rubio, aseguró que se encontraba muy recuperado.

Hidalgo aseguró al alcalde que ingirió la seta "totalmente convencido" de que no era tóxica.
Sí le reconoció, sin embargo, según el alcalde, que el seguimiento practicado a sus órganos ha demostrado que su hígado presentaba un nivel "muy elevado" de transaminasa, una enzima que "se dispara" en este órgano en casos de graves dolencias hepáticas.

Visto en El Mundo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.